Hace poco más de un mes empecé a llenar mi primer eco ladrillo y me comprometí a aprender a reciclar de forma correcta, para que mis esfuerzos no sean en vano. Invité a las chicas de Eco Ladrillos Perú a un hacer un streaming y me enseñaron muchas cosas de las que yo no tenía la menor idea, por ejemplo, que existen muchos tipos de plástico que en nuestro país (y en muchos otros) no se pueden reciclar. Cuando me enteré, sentí que gran parte de mis esfuerzos separando residuos habían sido en vano, y puse manos a la obra con los eco ladrillos: una gran opción para reducir nuestra huella de manera significante.
Ahora si, pasemos a las preguntas comunes sobre los Eco ladrillos:
¿Qué son los Eco ladrillos?
Es una botella de plástico PET rellena a presión con residuos limpios y secos.
¿Cómo se hace un Eco ladrillo?
Lo puedes hacer en 5 simples pasos:
1. Lava y seca una botella de plástico PET
2. Introduce los residuos limpios y secos
3. Compacta el material con una varilla larga cada vez que coloques nuevos residuos
4. Una vez que esté bien compacta, tapa la botella.
5. Constata que no tenga espacios vacíos, pisando la botella por distintos lados sin que se aplaste.
¿Con qué puedo llenar un Eco ladrillo?
- Bolsas de snacks y víveres
- Tecnopor
- Bolsas de plástico rotas
- Papel aluminio
- Cubiertos de plástico y sorbetes
- Blíster de pastillas
- Bolsas de té secas
- Empaques tipo aluminio
- Plástico que envuelve los six pack
- Bolsa de alimentos de mascota
- Bolsa de repuesto de detergentes, limpiadores, etc.
- Envolturas de quesos y fiambres
- Platina de mantequilla
Ojo, todos estos materiales deben ser previamente lavados y secados.
¿Para qué sirve el Eco ladrillo?
Sirve como material de relleno para construcciones ecológicas, como reemplazo de los ladrillos. Puedes usarlos para proyectos propios o juntarlos y llevarlos a un centro de acopio. Actualmente en Perú se encuentran pausados los proyectos de acopio y construcción social, y serán reactivados una vez controlada la pandemia.
¿Qué tipo de proyectos puedo hacer en casa con ellos?
Aquí algunas ideas que encontré en Pinterest:
Gracias por leer 🙌🏼.
Sígueme en redes sociales:
Instagram: @desdemiojodepez
Facebook: @desdemiojodepez
Twitter: @desdemiojodepez
Canal de Youtube
Comments