Habiendo pasado más de 120 días de estado de emergencia por el Covid-19, ya somos conscientes que la pandemia nos va a acompañar por un buen tiempo y que debemos aprender a convivir con ella. Poco a poco se van reactivando las actividades, pero el virus sigue estando presente. Por eso es importante que entendamos que para que la reactivación funcione, nosotros somos los primero que debemos cumplir con los protocolos de seguridad.
Estuve investigando un poco sobre los protocolos para viajeros, y hoy se los quiero compartir para que lo tengan en cuenta en caso necesiten tomar un vuelo:
1. Ahora tienes que ir antes al aeropuerto con mayor anticipación, ya que el protocolo de ingreso de pasajeros será 3hs antes del vuelo (en el aeropuerto de Lima) y 2hs antes en aeropuertos de provincia.
2. No podrán entrar al aeropuerto personas que no vayan a viajar (excepción solo para personas que requieran ayuda especial).
3. Todas las personas que ingresen deberán entregar una declaración de salud.
4. Además de los protocolos que ya todos conocemos como el uso de mascarilla, distancia social, toma de temperatura y desinfección al ingresar.
Si quieres saber aún más aquí te dejo las medidas que ha dictado el estado para aerolíneas y aeropuertos:
Medidas para las aerolíneas:
- Sistema de filtración de aire de alta eficiencia dentro de los aviones
- Embarques espaciados que respeten el distanciamiento social
- Desinfección de los aviones antes del despegue y después del aterrizaje
- Contar con documentos que respalden insumos químicos utilizados para la desinfección
- Protocolo de seguridad de la tripulación: toma de temperatura al inicio y fin de su jornada, y el uso de equipos de protección personal (EPP). Además, estarán capacitados para identificar casos de coronavirus y asistir a pasajeros.
Medidas para los aeropuertos:
- Paneles de protección en mostradores y lectores digitales.
- Personal utilizará equipos EPP
- Puntos de dispensación de alcohol en gel
- Letreros de medidas de higiene y distancia social
- Rutinas de desinfección en áreas comunes y mayor personal médico
Espero que te sea útil la información.
Gracias por leer 🙌🏼.
Sígueme en redes sociales:
Instagram: @desdemiojodepez
Facebook: @desdemiojodepez
Twitter: @desdemiojodepez
Canal de Youtube
Comentarios