top of page

Cómo identificar tus valores personales y vivir alineada a ellos

  • Foto del escritor: Uchi Vargas
    Uchi Vargas
  • 2 oct
  • 3 Min. de lectura

¿Alguna vez has sentido que algo “no encaja” en tu vida, aunque en papel todo parezca estar bien?Muchas veces esa sensación aparece porque vivimos desconectadas de nuestros valores personales.

Los valores son como una brújula interna: orientan nuestras decisiones, nuestras relaciones y la manera en la que vemos el mundo. Cuando vivimos alineadas a ellos, sentimos coherencia, motivación y paz interior.Pero cuando los ignoramos, aparece el cansancio, la confusión y la sensación de estar en un camino que no es nuestro.

En este artículo te guiaré paso a paso para descubrir cuáles son tus valores y cómo empezar a vivir de acuerdo con ellos.


Qué son los valores personales?

Los valores son las creencias fundamentales que guían tu vida.No son metas concretas (como comprar una casa), sino principios más profundos (como libertad, seguridad o amor).

Tus valores influyen en todo:

  • Cómo eliges tu trabajo.

  • Qué tipo de relaciones cultivas.

  • Qué cosas te generan satisfacción o frustración.

Conocerlos es clave para tomar decisiones con claridad y para diseñar una vida con sentido.


Ejemplos de valores personales

Cada persona tiene su propio conjunto de valores.Algunos comunes son:

  • Libertad: poder elegir y tener autonomía.

  • Familia: priorizar vínculos y tiempo compartido.

  • Crecimiento: aprender y evolucionar constantemente.

  • Contribución: ayudar a otros y dejar huella.

  • Creatividad: expresarse y crear cosas nuevas.


Paso a paso para identificar tus valores


1. Haz una lista inicial

Piensa en momentos de tu vida en los que te sentiste plena y satisfecha. ¿Qué había en común en esas experiencias? Libertad, conexión, logro, aventura… Escribe todo lo que aparezca.


2. Recuerda lo que te incomoda

Los momentos de frustración también son pistas. Si algo te molesta mucho, probablemente está chocando con un valor importante para ti.


3. Elige tus 5 principales

De tu lista, selecciona los 5 valores que son innegociables en tu vida. Esos son tu núcleo, tu brújula personal.


4. Define qué significan para ti

Un mismo valor puede significar cosas distintas para cada persona. Por ejemplo, “éxito” para ti puede ser sentir equilibrio, y para otra persona, lograr ascensos laborales.


5. Evalúa tu vida actual

Pregúntate: ¿en qué áreas estoy alineada con mis valores y en cuáles no?Ese contraste te dará claridad sobre los cambios que necesitas hacer.


Ejemplo práctico

Imagina que tu valor principal es libertad, pero trabajas en un empleo que te exige horarios rígidos y pocas opciones de decisión. Es natural que sientas frustración o cansancio.Vivir alineada a tu valor de libertad quizás signifique buscar un trabajo más flexible, emprender o negociar mejores condiciones.


Beneficios de vivir alineada a tus valores

  • Tomas decisiones con menos dudas.

  • Sientes más energía y motivación diaria.

  • Reduces la sensación de “andar perdida”.

  • Diseñas una vida coherente contigo misma.


Una invitación a profundizar

Identificar tus valores es solo el inicio.El verdadero cambio ocurre cuando empiezas a diseñar tu vida alrededor de ellos.

En mi programa Vive tu Propósito, trabajamos este proceso con ejercicios prácticos, acompañamiento y herramientas de autoconocimiento que te ayudan a reconectar contigo y tomar decisiones desde tu esencia.

Vivir alineada a tus valores es una de las formas más poderosas de crear una vida plena y auténtica.Tus valores son tu brújula: cuando los sigues, encuentras claridad, dirección y propósito.


✨ Recuerda: tu camino empieza por conocerte y honrar lo que es importante para ti.

Con cariño,

Uchi.


ree

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page